La administración de Biden planea rescindir las prohibiciones de viaje de COVID

La administración de Biden planea rescindir las prohibiciones de viaje de COVID-19 y, en su lugar, exigir una prueba de vacunación a los viajeros internacionales a partir de noviembre.

Hoy, la Casa Blanca anunció que planea aliviar las restricciones de viaje para todos los viajeros internacionales que ingresan a los Estados Unidos comenzando a principios de noviembre de 2021. La Casa Blanca rescindirá las prohibiciones geográficas de viaje relacionadas con COVID-19 vigentes implementadas para personas de China, Irán, el Área Schengen, Reino Unido, Irlanda, Brasil, Sudáfrica e India y, en cambio, avanzará con soluciones para impedir la propagación del COVID-19 con base en individuos, en lugar de restricciones impuestas a países o regiones enteras.

En lugar de estas prohibiciones, se requerirá que todos los viajeros internacionales demuestren que están completamente vacunados contra COVID-19, así como que presenten una prueba de COVID-19 negativa de hasta tres días antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos. La CDC proporcionará información sobre las vacunas que se aceptarán.

Existirán algunas excepciones limitadas, como por ejemplo para niños; participantes del ensayo clínico de la vacuna COVID-19; y se dispondrá de excepciones humanitarias para las personas que viajen por un motivo importante y que no tengan acceso a la vacunación de manera oportuna. Es posible que se requiera que las personas que están exentas del requisito de la vacuna se vacunen a su llegada.

La administración también hará recomendaciones adicionales para detener la propagación del COVID-19, que incluyen 1) continuar el mandato del uso de la mascarilla hasta el 18 de enero de 2022; 2) ampliar los requisitos de pruebas previas a la salida y posteriores a la llegada al país; y 3) implantación de una orden de rastreo de contactos para aerolíneas.

Esta es una buena noticia para la AILA, nuestros miembros y sus clientes. En julio de 2021, la AILA se reunió con la Casa Blanca, compartimos nuestro informe de políticas sobre retrasos y temas pendientes en el DOS (Departamento de Estado), y subrayamos la importancia de rescindir las prohibiciones de viaje regionales de COVID-19 y reemplazarlas con soluciones basadas en la ciencia. La administración dijo que necesita hasta principios de noviembre para establecer procesos y procedimientos para implementar plenamente esta decisión. La AILA y nuestro Comité de Enlace del Departamento de Estado continuarán actualizando a los miembros con más información a medida que se reciba.

Para obtener más información sobre las prohibiciones geográficas de viaje de COVID-19 e información futura sobre la reducción de las restricciones de viaje, consulte el documento de preguntas frecuentes que se incluye a continuación y la página de problemas destacados de AILA.

Anuncio de la Casa Blanca con preguntas y respuestas

Los funcionarios de la administración de Biden compartieron la siguiente información con AILA.

Anuncio de viajes internacionales

Hoy, el presidente anuncia que, a principios de noviembre, los Estados Unidos implementarán protocolos estrictos para evitar la propagación del COVID-19 de los pasajeros que vuelan internacionalmente a los Estados Unidos, al exigir que los extranjeros adultos que viajen a los al país deben estar completamente vacunados. Esta política significa que ya no implementaremos las actuales políticas de viaje 212 (f) para países individuales a principios de noviembre, y pasaremos a un requisito constante y estricto para todos los viajeros aéreos internacionales que vienen a los Estados Unidos.

Específicamente:

A partir de principios de noviembre, los ciudadanos extranjeros que viajen a los Estados Unidos deberán estar completamente vacunados y mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar un avión.

El requisito actual de que todos muestren prueba de una prueba negativa realizada dentro de los 3 días anteriores al embarque del vuelo se mantendrá para todos los viajeros completamente vacunados.

El CDC seguirá recomendando enfáticamente que los estadounidenses que no estén completamente vacunados no viajen en avión; sin embargo, todos los viajeros no vacunados que regresen a los Estados Unidos y no estén completamente vacunados deberán, antes de abordar un avión:

Proporcionar prueba de un resultado negativo tomado un día antes de su partida;

Proporcionar prueba de que han comprado una prueba viral para realizarse después de la llegada.

El CDC también emitirá una Orden de rastreo de contactos que requerirá que las aerolíneas recopilen información de contacto completa para cada pasajero que llegue a los Estados Unidos y que proporcionen esa información de inmediato a la CDC cuando la soliciten, para hacer un seguimiento de los viajeros que han estado expuestos a las variantes de COVID-19. u otros patógenos.

Estos requisitos se aplicarán a nivel mundial.

Esta política significa que ya no implementaremos las actuales políticas de viaje 212 (f) para países individuales a principios de noviembre, y pasaremos a un requisito constante y estricto para todos los viajeros aéreos internacionales que vienen a los Estados Unidos.

Preguntas y respuestas

P: ¿Por qué han mantenido las políticas anteriores durante tanto tiempo? ¿Por qué hacer este cambio ahora? ¿Qué cambió entre enero y ahora cuando se hicieron cargo de este sistema y lo mantuvieron en su lugar durante 8 meses?

Mantener el sistema anterior mientras aumentaban las vacunas en todo el mundo era la forma más eficaz de mantener seguros a los estadounidenses.

Ahora, se han administrado casi 6 mil millones de vacunas en todo el mundo y docenas de países tienen altas tasas de vacunación.

Este nuevo sistema nos permite implementar protocolos estrictos para prevenir la propagación del COVID-19 de los pasajeros que vuelan internacionalmente a los Estados Unidos, al exigir que los extranjeros adultos que viajen a los Estados Unidos estén completamente vacunados.

P: ¿Por qué lo anuncian ahora si no estará activo hasta noviembre? ¿Cuáles son los próximos pasos?

El anunciar los cambios ahora da la cantidad de tiempo adecuada para una implementación sólida.

Las aerolíneas y otras empresas privadas necesitan algo de tiempo para tomar decisiones comerciales sobre viajes para más adelante en el año y prepararse para implementar los cambios.

El CDC reemplazará la Orden de pruebas global actual con un enfoque actualizado que requiere la vacunación de los extranjeros, endurece los requisitos de las pruebas previas a la salida y agrega el requisito de las pruebas posteriores a la llegada para los viajeros no vacunados. También emitirán una nueva Orden de rastreo de contactos.

El DHS, la FAA y el Estado también trabajarán para desarrollar las reglamentaciones y los procesos para implementar estos cambios a través del proceso de embarque con las aerolíneas y a través de las oficinas de asuntos consulares.

Entonces, vamos a tomarnos el tiempo para hacerlo bien.

Consideraciones sobre el Impacto en los Viajes y Riesgos Sanitarios.

P: ¿Este cambio no aumentará los viajes a los Estados Unidos? ¿No aumenta eso el riesgo en un momento en que los hospitales están desbordados en muchas partes del país?

Esto mejora las protecciones para el pueblo estadounidense al exigir que TODOS los ciudadanos extranjeros estén completamente vacunados antes de abordar un avión para llegar a los Estados Unidos, con muy pocas excepciones.

También requerirá que los ciudadanos y residentes estadounidenses que no están vacunados se realicen una prueba un día antes de abordar un avión en lugar de tres días antes, lo que brindará una protección más sólida en contra de que personas infectadas aborden los aviones.

P: ¿No es esto solo una admisión de que las restricciones de viaje no tienen sentido?

Mantener el sistema anterior mientras aumentaban las vacunas en todo el mundo era la forma más eficaz de mantener seguros a los estadounidenses.

Ahora, se han administrado casi 6 mil millones de vacunas en todo el mundo y docenas de países tienen altas tasas de vacunación.

Este nuevo sistema nos permite implementar protocolos estrictos para prevenir la propagación del COVID-19 por los pasajeros que vuelan internacionalmente a los Estados Unidos, al exigir que los extranjeros adultos que viajen al país estén completamente vacunados.

P: ¿Qué prueba de vacunación se aceptará?

Exigiremos que se presente un comprobante de vacunación antes de abordar.

El tipo de prueba requerida se determinará a medida que se desarrolle el plan de implementación detallado en las próximas semanas.

P: ¿Qué vacunas se aceptarán?

Consultaremos al CDC para que nos orienten sobre las vacunas que se aceptarán, como parte de su función estándar para determinar quién se considera completamente vacunado a los efectos de los protocolos de viaje internacionales recomendados o requeridos.

P: ¿Está planeando poner fin a las restricciones del Título 19 sobre viajes no esenciales en la frontera terrestre?

El Título 19 se extenderá por otro mes hasta el 21 de octubre y no tenemos más actualizaciones de esa política en este momento.

P: ¿Qué se está haciendo para intensificar la mitigación en la frontera terrestre, en todo caso? ¿O, en cambio, van a tener una inconsistencia en la que las personas no vacunadas pueden cruzar la frontera terrestre pero no subirse a un avión?

Hoy, la administración está anunciando un movimiento hacia un enfoque global más seguro y armonizado para los viajes aéreos internacionales entrantes, y nuestro enfoque estará en implementar esos cambios.

No tenemos ninguna actualización de las políticas de fronteras terrestres en este momento.

P: ¿Quiénes estarán exentos del requisito de vacunación completa para ciudadanos extranjeros?

Las excepciones serán muy limitadas, como por ejemplo los niños; participantes del ensayo clínico de la vacuna COVID-19; y, excepciones humanitarias para las personas que viajan por una razón importante y que no tienen acceso a la vacunación de manera oportuna. Pero permítanme enfatizar que estas serán excepciones muy limitadas.

Y exigiremos que las personas que reciban estas excepciones muy limitadas acepten vacunarse a su llegada.

P: ¿No será muy injusto exigir la vacunación, especialmente para los países con poco acceso a las vacunas?

Creemos que la gran mayoría de las personas que pueden viajar internacionalmente a los EE. UU. Podrán acceder a una vacuna.

Para aquellos que tienen una razón convincente y urgente para venir a los Estados Unidos y no pueden acceder a una vacuna de manera oportuna antes de la salida, tendremos excepciones muy limitadas para que las puedan solicitar.

Y exigiremos que las personas que reciben estas excepciones muy limitadas acepten vacunarse a su llegada.

P: ¿Qué medidas de mitigación adicionales están tomando más allá del requisito de vacunación?

Hemos extendido la orden de usar mascarilla hasta el 18 de enero de 2022.

El CDC también intensificará los requisitos de pruebas previas a la salida y posteriores a la llegada. También pondrán en marcha una orden de rastreo de contactos.

P: ¿Por qué no eliminar 212 (f) ahora?

Estamos eliminando 212 (f) para los países a los que se aplica hoy, al mismo tiempo que el inicio del nuevo sistema a principios de noviembre.

P: ¿Cuándo se finalizarán y se harán públicas las políticas?

Anticipamos que estas políticas entrarán en vigor a principios de noviembre.

 

Citar como AILA Doc. No. 21092014.

Para servicios de derecho de inmigración contáctenos hoy.

La Administración del Gobierno de Biden Planea Rescindir Restricciones de Viaje por COVID-19 e Instaurar Requisitos de Prueba de Vacunación y Prueba Negativa de COVID-19.

Desafíos y consideraciones tras la eliminación de las restricciones de viaje por el COVID-19

La Casa Blanca ha anunciado que va a relajar las restricciones de viajeros internacionales a los EE.UU. empezando a principios de noviembre del 2021. La Casa Blanca rescindir restricciones de viaje a los EE.UU. para personas de China, Irán, la Zona Schengen, Reino Unido, Irlanda, Brasil, Sudáfrica, y la India. 

En lugar de estas restricciones, todos los viajeros internacionales deberán demostrar que han recibido la vacuna contra COVID-19 así como proveer un test negativo por COVID-19 dentro de los tres días antes de embarcar en un vuelo a los EE.UU. El CDC informará de qué tipos de vacunas serán aceptadas y cómo se considerará que una persona está vacunada contra COVID-19. 

Habrá excepciones limitadas para niños, para personas participando en ensayos clínicos para COVID-19, o personas en situaciones de emergencia humanitaria sin acceso a vacunación. Estas personas puede que se les obligue a vacunarse al aterrizar o llegar a los EE.UU. 

Para las personas ciudadanas de EE.UU. que no están vacunadas, la administración Biden requerirá que todos aquellos viajeros Norteamericanos que regresen a EE.UU. muestren un test negativo de COVID-19 hecho dentro de las 24 horas antes de viajar a los EE.UU. y demostrar que han comprado un test de COVID-19 que se tendrá que hacer nada más llegar a los EE.UU. 

Además, el gobierno de EE.UU. hará más recomendaciones para parar el COVID-19, como (1) el continuar el mandato para llevar máscara/tapabocas hasta el 18 de enero del 2022, (2) el expandir requisitos de tests de COVID-19 antes de viajar y al llegar a los EE.UU., y (3) establecer una orden de seguimiento de contacto por COVID-19 para todas las aerolíneas.

Priorización de Visa de Inmigración

Última actualización: 13 de septiembre del 2021. 

Como se informó en la reciente actualización sobre la operación de los servicios de visado, el Departamento de Estado se compromete a compartir el estatus a nivel mundial de nuestros servicios de visados. Como parte de ese esfuerzo, nos gustaría clarificar cómo nuestras embajadas y consulados están priorizando las aplicaciones de visado de inmigrante, ya que el Departamento trabaja para reducir los atrasos de tales aplicaciones que ha resultado a consecuencia de restricciones de viaje y limitaciones operativas causadas por la pandemia global de COVID

La salud y seguridad de nuestro personal, de ciudadanos Norteamericanos buscando ayuda en el estranjero, de personas que buscan beneficios de inmigración, y de la población local es lo más importante. Las oficinas consulares que procesan tanto visas de inmigrante como de no inmigrante están priorizando las aplicaciones de visas de inmigrante mientras aún se administran algunos servicios para las aplicaciones de visa no inmigrante. Sin embargo, el volumen y tipo de visa que cada oficina consular procesará depende de las condiciones locales, lo que incluye restricciones en el movimiento y reunión de personas impuestas por los gobiernos locales.

Además, según las instrucciones dadas por el gobierno de EE.UU. sobre seguridad laboral a nivel federal, las embajadas y consulados de EE.UU. han impuesto medidas de distanciamiento social y otras medidas de seguridad que han reducido el número de personas que las secciones consulares pueden procesar en un día. Las secciones consulares resumirán los servicios rutinarios de visado según sea seguro en cada localidad. 

Los peticionarios y solicitantes en un proceso de visado de inmigrante son más que sólo números. Reconocemos el estrés y los infortunios por los que han pasado a causa de nuestra capacidad reducida de operación a causa del COVID y hemos tomado medidas necesarias para proteger la salud y seguridad o para cumplir con los requisitos del país local, así como también reconocemos las limitaciones en desplazamiento de viaje o en la expedición de visados a causa de las limitaciones impuestas por la ocurrencia de COVID. También reconocemos la importancia de cada categoría de visado de inmigración. Sin embargo, durante la pandemia, el Departamento ha sido forzado a tomar decisiones difíciles con respecto a cómo las secciones consulares deberían priorizar las aplicaciones de visado de inmigrante ya que operan con capacidad limitada y están trabajando para agilizar las aplicaciones atrasadas de visados de inmigrante una vez se resuman las operaciones.

Nuestro objetivo principal en el procesamiento de visados de inmigrante es que la reunificación familiar es una clara prioridad de la política migratoria del gobierno de EE.UU., una prioridad que se expresa en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). En particular, la priorización establecida por el Departamento se fundamentó en la clara dirección transmitida por el Congreso estableciendo que el Departamento debe adoptar una política de operación para priorizar aplicaciones de visado de familiar inmediato y aplicaciones K-1 de prometido(a) de ciudadanos Norteamericanos, seguido por aplicaciones de visado con preferencia familiar. 

1

Siendo consistente con esos objetivos, las embajadas y consulados de EE.UU. están utilizando un sistema escalonado para hacer un triaje de aplicaciones de visado de inmigrante basadas en la categoría de visado de inmigrante según empiezan a resumir y expandir los servicios de procesamiento. Mientras que nuestras secciones consulares, siempre que sea posible, están agendando algunas citas mensualmente dentro de los cuatro niveles de prioridad, la siguiente información lista las categorías de visados de inmigrante por orden de prioridad: 

  • Nivel Uno: visados de adopción de familiar inmediato entre países, casos de descalificación por edad (casos donde el solicitante dentro de poco tiempo ya no calificará a causa de su edad), ciertos Visados Especiales de Inmigrante (SQ and SI para nacionales de Afganistán y de Iraq trabajando con el gobierno de EE.UU.), y casos de emergencia según se determine caso por caso. 
  • Nivel Dos: visados de familiar inmediato; visas de prometido(a); y visados de residentes que regresan. 
  • Nivel Tres: Visados de preferencia familia y Visados de Inmigrante Especial (SE, por sus siglas en inglés) para ciertos trabajadores del gobierno de EE.UU. en el estranjero. 
  • Nivel Cuatro: Todos los demás visados de inmigrante, incluyendo visados con preferencia de trabajador y los visados de diversidad* 

*Un tribunal federal de los EE.UU. no permite al Departamento aplicar este tipo de priorización a “los seleccionados para los visados de diversidad del 2021 (DV-2021, por sus siglas en inglés) y sus beneficiarios derivados.” 

Muchas embajadas y consulados continúan teniendo retrasos significativos en casos para todas las categorías de visados de inmigrante. Este plan de priorización instruye a las oficinas consulares en cómo maximizar sus recursos limitados para así acomodar el máximo número de casos de visados de familiar inmediato y de visados de prometido(a) con el objetivo de que, como mínimo, prevenir que los retrasos se pronuncien más en esas categorías de visado y esperamos que se reduzcan. Sin embargo, el plan de priorización también indica a las oficinas consulares a agendar y adjudicar algunos casos en el Nivel Tres y el Nivel Cuatro cada mes. El Departamento reconoce que los solicitantes de visados, en particular aquellos en los Niveles Tres y Cuatro, seguirán experimentando retrasos. También reconocemos que ciertos programas de visados, como el programa de visados de diversidad, operan basados en el año fiscal como se requiere por ley.

El Departamento valora el programa de visados de diversidad y está haciendo todo en su poder para procesar tantos visados de diversidad como sea posible, siguiendo el plan de prioridades, a pesar de las severas limitaciones operacionales y retrasos que han surgido a causa de la pandemia de COVID. Sin embargo, a causa de COVID, el número de visados expedidos en categorías de preferencia de prioridad más baja o en programas como los visados de diversidad no alcanzará el máximo establecido por ley para el Año Fiscal del 2021. 

esposa visa

 

2

Recientemente, el Departamento clarificó la dirección a tomar en casos de emergencia. Reconociendo la emergencia del la variante Delta de COVID y la continua demanda para pro

fesionales de la salud durante la pandemia, las embajadas y consulados de EE.UU. fueron instruidos para que priorizaron como emergencia, caso por caso, las aplicaciones de visado de inmigrante de según qué tipo de profesionales de la salud que trabajarán en instalaciones especializadas en respuesta a la pandemia. Los profesionales de la salud que trabajarán en tales instalaciones y tienen aprobada su aplicación para un visado de inmigrante con fecha corriente de prioridad para un Familiar Inmediato, Preferencia Familiar, o Preferencia por Empleador pueden revisar la página web del consulado o embajada de EE.UU. más cercana a ellos para pedir una cita de emergencia para su visado.

Si el caso está siendo procesado por el Centro Nacional de Visados (NVC, por sus siglas en inglés), el solicitante puede pedir procesamiento acelerado enviando un email a NVCExpedite@state.gov, inclurende el caso o el número de recibo en la línea de tema del email, además de como mínimo unos de los datos siguientes: (1) nombre y fecha de nacimiento del solicitante, (2) nombre y fecha de nacimiento del beneficiario, y/o (3) el número de identificación (ID, en inglés) del recibo. Los solicitantes tienen que estar preparados para demostrar que van a estar empleados en el sistema de salud en una institución de los EE.UU. dedicada a la respuesta a la pandemia. Debido a la escasez de recursos y las restricciones locales de algunos gobiernos, eso puede limitar la habilidad de algunas embajadas y consulados de EE.UU. para procesar visados de emergencia en estos momentos.

 

Declaración del DHS sobre la igualdad de acceso a las vacunas COVID-19 y los sitios de distribución de vacunas

Declaración del DHS sobre la igualdad de acceso a las vacunas COVID-19 y los sitios de distribución de vacunasEl DHS (Department of Homeland Security) y el gobierno federal apoyan plenamente el acceso equitativo a las vacunas para la COVID-19 y a los sitios de distribución de vacunas para inmigrantes indocumentados. Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en los Estados Unidos tengan acceso a la vacuna. El DHS alienta a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, a recibir la vacuna COVID-19 una vez que sean elegibles según las pautas de distribución local.

Dentro de su respuesta al COVID-19, el DHS lleva a cabo su misión incluyendo todas las áreas, sin discriminación por motivos de raza, etnia, nacionalidad u cualquier otra clase protegida, y de conformidad con la ley y los reglamentos. Además, el DHS apoya la distribución equitativa y eficiente de la vacuna para la COVID-19 a todas las poblaciones, incluidas las comunidades históricamente desatendidas.

Para llegar a las comunidades rurales y desatendidas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), en colaboración con aliados federales, coordinará esfuerzos para establecer y mantener instalaciones fijas, sitios de vacunación temporales y clínicas de vacunación móviles. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. No realizarán operaciones en o cerca de los sitios de distribución de vacunas. Esto de acuerdo con la política de larga data del ICE para ubicaciones sensibles, la agencia no realiza ni llevará a cabo operaciones en o cerca de las instalaciones de atención médica, como hospitales, consultorios médicos, clínicas de salud acreditadas e instalaciones de atención de emergencia o urgencias, excepto en la más extraordinaria de las circunstancias.

El DHS se compromete a garantizar que todas las personas que necesiten una vacuna puedan recibirla, independientemente de su estatus migratorio.

Este mes, Ciudad Juárez (CDJ) ha reanudado el procesamiento de visas de Inmigrante (IV).

Actualización de Casos en Ciudad Juarez

Actualización de Casos en Ciudad Juarez

La actualización de casos en Ciudad Juárez ofrece una visión detallada de los eventos, tendencias y desarrollos que impactan la región, abarcando aspectos sociales, económicos y políticos relevantes para la comunidad local.

Este mes, Ciudad Juárez (CDJ) ha reanudado el procesamiento de visas de Inmigrante (IV). Consulado nos informó que comenzarán a procesar los casos de Esposas de ciudadano (IR-1) e hijos de ciudadano (IR-2) y las visas prometidas(os) (K-1) que tenían citas programadas inicialmente en marzo / abril. Una vez que superen ese grupo, comenzarán a permitir que NVC programe entrevistas atrasadas en esas categorías. A medida que amplíen la capacidad y que expiren las acciones ejecutivas de la actual Administración procesaran otras categorías.

Entre otros comentarios indicaron que  si alguien no puede obtener un pasaporte o un certificado policial, etc. debido a los servicios limitados del gobierno mexicano debido a COVID, aún así el aplicante debe asistir a la entrevista y explicar el porqué de la ausencia del documento original. Será discreción del Consulado hacer una excepción del pasaporte o documento faltante.

Con respecto a las visas de no inmigrantes (NIV), Ciudad Juárez sólo está realizando
citas de emergencia, pero de ser posible Usted puede acudir a otro consulado que tenga disponibilidad solo en casos de visas de trabajo o turismo o inversión entre otras.

Esta información es solamente respecto a Ciudad Juárez cada Consulado está reabriendo a su discreción. Por el momento es la única información que hemos recibido de Ciudad Juárez.

Sincerely/Atentamente,

Erika Rodriguez, Esq.

Law Office of Erika Rodriguez
1450 Frazee Rd., Ste 303
San Diego, CA 92108

Phone: (619)289-8090
erikarodriguezesq.com

Facebook: AbogadoDeInmigracionSanDiego

ACLARACIÓN sobre el efecto de la restauración del programa de DACA reciente:

Aclaración del programa DACA:

La aclaración reciente del programa DACA proporciona claridad sobre elegibilidad, renovación y cambios clave, impactando a aquellos protegidos por esta iniciativa migratoria en los Estados Unidos.
A partir del Lunes hemos recibido un sin número de llamadas de personas que no han aplicado nunca para DACA. Les aclaro que el programa de DACA en cuanto a sus requisitos no ha cambiado en absoluto los mismos requisitos aplican. La orden del Juez sólo permite que personas que no aplicaron en el pasado, y que eran elegibles anteriormente, ahora tengan esa segunda oportunidad.
No se expandio o se modificaron las condiciones o requerimientos desde su creación en el 2012.
Quién califica para DACA:
1. Aquella persona que haya residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007; y
2. Aquella persona tuvo que haber entrado a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años; y
3. Demostrar que la persona estaba físicamente presente el 15 de Junio del 2012; y
4. Estar estudiando, ser graduado de la preparatoria o haber obtenido su GED.
5. Ser menor de 31 años el 15 de Junio del 2012; y
6. No tener algún tipo de convicción o delito.

Sincerely/Atentamente,

Law Office of Erika Rodriguez
1450 Frazee Rd., Ste 303
San Diego, CA 92108
Phone: 619-289-8090
Facebook: @AbogadoDeInmigracionSanDiego

Juez federal en Nueva York falla a favor de restablecer el DACA

Restablecer el DACA

El restablecimiento del DACA brinda esperanza a sus beneficiarios al ofrecer claridad sobre elegibilidad, renovación y los cambios significativos que afectan a quienes están protegidos bajo esta política migratoria en los Estados Unidos.

Juez federal en Nueva York restablece el DACA y ordena a Seguridad Nacional empezar a aceptar solicitudes de primera vez.

El viernes fue un día importante para los Dreamers, un juez federal falló a favor de restablecer el programa de acción diferida (DACA por sus siglas en inglés).

Nicholas Garaufis, el juez que tomó la decisión señala que el memorandum publicado por Chad Wolf, el Secretario Interino de Seguridad Nacional carece de facultades legales para ejercer sus labores como jefe de la agencia, y por lo tanto, las medidas que había tomado con respecto a DACA son inválidas. Chad Wolf aún no cuenta con el apoyo del senado, instancia necesaria para poder ser ratificado en el cargo de Jefe del Departamento de Seguridad Nacional.

En su fallo, el tribunal superior determinó que la administración Trump fue “arbitraria y caprichosa” en su intento de poner fin al programa de la era Obama. A mas tardar este Lunes 7 de Diciembre del 2020 debe de publicar la aceptación de solicitudes de DACA por primera vez y empezar a aceptar y procesar peticiones para el permiso de viaje (advance Parole) en los términos y condiciones existentes antes del 5 de Septiembre del 2017. Al igual todo los DACA’s otorgados por un periodo de 1 año deben de ser extendidos por el periodo normal de 2 años.

La agencia de Inmigración (conocida como USCIS)  calificó el fallo como una “gran victoria” en un tuit el viernes.

“Esta es una gran victoria para los jóvenes inmigrantes, liderados por jóvenes inmigrantes. No estaríamos celebrando este día si no fuera por nuestros valientes demandantes que lucharon para afirmar que su #HomeIsHere”, dijo la organización. “Este es un día para celebrar y esperamos trabajar con la administración entrante de Biden para crear una solución permanente para los jóvenes y las comunidades inmigrantes”.

Contacte a un Abogado de Inmigración en San Diego, con amplia experiencia en esta área y que con gusto le asesorará.

USCIS anuncia nueva prueba de civismo para aspirantes a la ciudadanía Americana

La prueba de ciudadanía evalúa el conocimiento integral de historia, gobierno y valores cívicos de Estados Unidos, siendo una parte crucial en el proceso de naturalización para aspirantes a la ciudadanía.

Aquellos que aspiran a convertirse en ciudadanos estadounidenses deben repasar sus conocimientos de historia y civismo, ya que el USCIS planea implementar una nueva prueba de civismo de naturalización centrada en el estilo de vida estadounidense.

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que habían anunciado planes para revisar la prueba de educación cívica en julio de 2019, comenzarán a dar la prueba actualizada a partir del 1 de diciembre.

Aquellos que soliciten la naturalización antes del 1 de diciembre tomarán la versión actual del examen.

USCIS revisó la prueba de educación cívica como parte de una actualización cada diez años para garantizar que siga siendo un instrumento que evalúe de manera integral el conocimiento de los solicitantes sobre la historia, el gobierno y los valores cívicos de Estados Unidos, dijo la agencia.

La prueba de educación cívica se administra a los solicitantes que solicitan la ciudadanía estadounidense y es uno de los requisitos legales para naturalizarse.

El subdirector de políticas de USCIS, Joseph Edlow declaró: “USCIS ha trabajado diligentemente en la revisión de la prueba de naturalización desde 2018, confiando en las aportaciones de expertos en el campo de la educación de adultos para garantizar que este proceso sea justo y transparente”.

“La naturalización permite que los inmigrantes se conviertan en miembros de pleno derecho de la sociedad estadounidense, con los mismos derechos y responsabilidades que los ciudadanos por nacimiento, y ofrecer una prueba justa, que prepare a los solicitantes de naturalización para estas responsabilidades, es de suma importancia para nuestra agencia”.

Adicionalmente la agencia señaló que la prueba revisada incluye más preguntas que evalúan la comprensión del solicitante de la historia y la educación cívica de los Estados Unidos, En línea con los requisitos legales, y cubre una variedad de temas que brindan al solicitante más oportunidades de aprender sobre el país parte del proceso de preparación de la prueba.

La prueba revisada no cambiará la puntuación de aprobación, que se mantendrá en el 60%. Los candidatos deben responder correctamente 12 preguntas, de 20, para aprobar.

USCIS dijo que mantendrá las pautas actuales para las consideraciones especiales establecidas por ley para los solicitantes que tienen 65 años o más y tienen al menos 20 años de estatus de residente permanente legal.

A estos solicitantes se les harán 10 preguntas y deben responder correctamente un mínimo de seis preguntas para aprobar.

Los elementos de la prueba y las guías de estudio se pueden encontrar en el Centro de recursos de ciudadanía en el sitio web de USCIS. USCIS también ha actualizado el Manual de políticas de USCIS.

 

Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este texto o sobre temas de inmigración, comuníquese con Erika Rodríguez, Abogada de Inmigración en San Diego.

California ahora ofrece apoyo a inmigrantes indocumentados

California ahora ofrece apoyo a inmigrantes indocumentados, primer fondo de ayuda inmigrantes indocumentados de este tipo 

A partir de hoy, los inmigrantes indocumentados en California pueden comenzar a solicitar asistencia financiera para apoyarlos durante la pandemia de coronavirus, en el primer fondo de ayuda de este tipo. 

El gobernador Gavin Newsom anunció el mes pasado el fondo de alivio de desastres por coronavirus de $ 125 millones para apoyar a los inmigrantes indocumentados que no eran elegibles para cheques de estímulo federal y beneficios de desempleo debido a su estado migratorio. 

Es el primer esfuerzo de financiación estatal dirigido a ayudar a los inmigrantes indocumentados, ya que la pandemia de coronavirus causa dificultades financieras y estimula el desempleo en todo el país. 

“Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deberían saber que California está aquí para apoyarlos durante esta crisis”, dijo Newsom en un comunicado en abril. “Estamos todos juntos en esto.”

El beneficio único proporcionará $500 de apoyo por adulto, con un límite de $ 1,000 por hogar, dijo la oficina de Newsom. El fondo combina $ 75 millones en donaciones estatales con $ 50 millones de filántropos privados, y se espera que beneficie a unos 150,000 adultos indocumentados, según el sitio web del estado. California ha distribuido los fondos a 12 organizaciones sin fines de lucro que tienen experiencia en el servicio a inmigrantes, y las personas pueden solicitar asistencia poniéndose en contacto con esas organizaciones directamente a partir del lunes. Se aceptarán solicitudes hasta el 30 de junio o hasta que se agoten los fondos. Los trabajadores indocumentados son esenciales, dijo Newsom. 

Los trabajadores indocumentados están sobrerrepresentados en muchos de los sectores considerados esenciales y que mantienen a flote al estado, incluida la atención médica, la agricultura y la alimentación, la fabricación y la logística y la construcción, dijo Newsom en su anuncio inicial. 

Alrededor del 10% de la fuerza laboral de California es indocumentada, dijo. Y aunque pagaron más de $ 2.5 mil millones en impuestos locales y estatales el año pasado, no se benefician ni del seguro de desempleo ni del estímulo de $ 2.2 billones firmado por el presidente Trump. 

Los donantes privados al esfuerzo filantrópico de $ 50 millones incluyen el Emerson Collective, la Iniciativa Chan Zuckerberg, la Fundación James Irvine, la Fundación California Endowment y Blue Shield. 

“No estoy aquí para sugerir que $ 125 millones son suficientes. Pero estoy aquí para sugerir que es un buen comienzo, y estoy muy orgulloso de que esté comenzando aquí en el estado de California”, dijo Newsom. 

Crítica

Es probable que la medida genere críticas de grupos que se oponen a la inmigración ilegal, que argumentan que es injusto ofrecer apoyo financiero a los inmigrantes que han violado la ley. Mientras que algunos argumentan que no es responsabilidad del gobierno apoyar a los indocumentados cuando los ciudadanos estadounidenses sufren daños financieros, los defensores de la inmigración dicen que el efecto desproporcionado en los trabajadores indocumentados es un problema más amplio. Según alrededor de 7,6 millones de personas, los trabajadores no autorizados representan aproximadamente el 4,6% de la fuerza laboral de los EE. UU., Según datos del Centro de Investigación Pew de 2017. 

Para mas infromacion al respecto visiten el portal https://www.cdss.ca.gov/inforesources/immigration/covid-19-drai

Madeline Holcombe y Catherine Shoichet de CNN contribuyeron a este informe. 

CALIFORNIA AHORA OFRECE APOYO A INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

ALERTA PARA DREAMERS

ALERTA PARA DREAMERS

¡Bienvenidos a la Alerta para dreamers sobre inmigración! Este contenido está dedicado a ofrecer información esencial y actualizada para beneficiarios del programa DACA y la comunidad inmigrante. Aquí encontrarás recursos, noticias relevantes y orientación clave sobre políticas migratorias, cambios legislativos y eventos importantes que afectan directamente a los Soñadores. Nuestro objetivo es mantenerlos informados y empoderados en un momento crucial, brindando herramientas y conocimientos necesarios para navegar por el complejo panorama migratorio. ¡Sigan soñando y construyendo un futuro brillante!

LA DECISIÓN QUE TOME HOY EL  JUEZ DEL DISTRITO SUR DE TEXAS PUEDE IMPACTAR A LOS QUE TIENEN DACA VIGENTE

El día de hoy se llevara a cabo una Audiencia frente  Honorable  Juez Hanen del Tribunal de Distrito de EE. UU, Distrito Sur de Texas en el caso Texas v. Nielsen. Dicha demanda fue interpuesta por seis Estados alegando ilegalidad del programa de DACA y exigiendo bloquear y desmantelar el programa de DACA. El Juez Hanen decidirá si emitirá una orden preliminar contra el programa DACA, ordenando a USCIS que deje de aceptar solicitudes de DACA, incluidas la renovaciónoes. Si esto sucede, esta decisión va a impactar las decisiones preliminares a favor del programa de DACA del Estado de Nueva York y California previamente emitidas. De ser así, USCIS podría dejar de aceptar solicitudes de renovación de DACA a mediados de Agosto. Hay que estar alertas y si Usted está en posición de renovar DACA, hay que hacerlo hoy.