California ahora ofrece apoyo a inmigrantes indocumentados

California ahora ofrece apoyo a inmigrantes indocumentados, primer fondo de ayuda inmigrantes indocumentados de este tipo 

A partir de hoy, los inmigrantes indocumentados en California pueden comenzar a solicitar asistencia financiera para apoyarlos durante la pandemia de coronavirus, en el primer fondo de ayuda de este tipo. 

El gobernador Gavin Newsom anunció el mes pasado el fondo de alivio de desastres por coronavirus de $ 125 millones para apoyar a los inmigrantes indocumentados que no eran elegibles para cheques de estímulo federal y beneficios de desempleo debido a su estado migratorio. 

Es el primer esfuerzo de financiación estatal dirigido a ayudar a los inmigrantes indocumentados, ya que la pandemia de coronavirus causa dificultades financieras y estimula el desempleo en todo el país. 

“Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deberían saber que California está aquí para apoyarlos durante esta crisis”, dijo Newsom en un comunicado en abril. “Estamos todos juntos en esto.” 

El beneficio único proporcionará $500 de apoyo por adulto, con un límite de $ 1,000 por hogar, dijo la oficina de Newsom. El fondo combina $ 75 millones en donaciones estatales con $ 50 millones de filántropos privados, y se espera que beneficie a unos 150,000 adultos indocumentados, según el sitio web del estado. California ha distribuido los fondos a 12 organizaciones sin fines de lucro que tienen experiencia en el servicio a inmigrantes, y las personas pueden solicitar asistencia poniéndose en contacto con esas organizaciones directamente a partir del lunes. Se aceptarán solicitudes hasta el 30 de junio o hasta que se agoten los fondos. Los trabajadores indocumentados son esenciales, dijo Newsom. 

Los trabajadores indocumentados están sobrerrepresentados en muchos de los sectores considerados esenciales y que mantienen a flote al estado, incluida la atención médica, la agricultura y la alimentación, la fabricación y la logística y la construcción, dijo Newsom en su anuncio inicial. 

Alrededor del 10% de la fuerza laboral de California es indocumentada, dijo. Y aunque pagaron más de $ 2.5 mil millones en impuestos locales y estatales el año pasado, no se benefician ni del seguro de desempleo ni del estímulo de $ 2.2 billones firmado por el presidente Trump. 

Los donantes privados al esfuerzo filantrópico de $ 50 millones incluyen el Emerson Collective, la Iniciativa Chan Zuckerberg, la Fundación James Irvine, la Fundación California Endowment y Blue Shield. 

“No estoy aquí para sugerir que $ 125 millones son suficientes. Pero estoy aquí para sugerir que es un buen comienzo, y estoy muy orgulloso de que esté comenzando aquí en el estado de California”, dijo Newsom . 

Es probable que la medida genere críticas de grupos que se oponen a la inmigración ilegal, que argumentan que es injusto ofrecer apoyo financiero a los inmigrantes que han violado la ley. Mientras que algunos argumentan que no es responsabilidad del gobierno apoyar a los indocumentados cuando los ciudadanos estadounidenses sufren daños financieros, los defensores de la inmigración dicen que el efecto desproporcionado en los trabajadores indocumentados es un problema más amplio. Según alrededor de 7,6 millones de personas, los trabajadores no autorizados representan aproximadamente el 4,6% de la fuerza laboral de los EE. UU., Según datos del Centro de Investigación Pew de 2017. 

Para mas infromacion al respecto visiten el portal https://www.cdss.ca.gov/inforesources/immigration/covid-19-drai

Madeline Holcombe y Catherine Shoichet de CNN contribuyeron a este informe. 

CALIFORNIA AHORA OFRECE APOYO A INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

ALERTA PARA DREAMERS

LA DECISIÓN QUE TOME HOY EL  JUEZ DEL DISTRITO SUR DE TEXAS PUEDE IMPACTAR A LOS QUE TIENEN DACA VIGENTE

El día de hoy se llevara a cabo una Audiencia frente  Honorable  Juez Hanen del Tribunal de Distrito de EE. UU, Distrito Sur de Texas en el caso Texas v. Nielsen. Dicha demanda fue interpuesta por seis Estados alegando ilegalidad del programa de DACA y exigiendo bloquear y desmantelar el programa de DACA. El Juez Hanen decidirá si emitirá una orden preliminar contra el programa DACA, ordenando a USCIS que deje de aceptar solicitudes de DACA, incluidas la renovaciónoes. Si esto sucede, esta decisión va a impactar las decisiones preliminares a favor del programa de DACA del Estado de Nueva York y California previamente emitidas. De ser así, USCIS podría dejar de aceptar solicitudes de renovación de DACA a mediados de Agosto. Hay que estar alertas y si Usted está en posición de renovar DACA, hay que hacerlo hoy.

ALERTA PARA DREAMERS

Es posible que posterior al 23 de agosto USCIS empiece a recibir solicitudes de DACA nuevas.

El 3 de agosto de 2018, el Tribunal de Distrito de EE. UU. del Distrito de Columbia emitió una orden reafirmando su decisión del 24 de abril de 2018 donde concluye que las razones de la actual administración para de rescindir DACA eran ilegales y requiriendo al gobierno restaurar completamente el programa DACA. La orden entra en efecto hasta el 23 de agosto de 2018, para dar oportunidad al gobierno de apelar la decisión del tribunal y, de ser así, solicitar una suspensión.

Por lo tanto, el memorando que da por terminado el DACA quedará eliminado el 23 de agosto de 2018, a menos que el gobierno federal apele la decisión y/o obtenga una suspensión. Si la orden del tribunal entra en vigor el 23 de agosto, el original programa DACA se restaura por completo y la administración deberá aceptar no solo renovaciones de DACA, pero también nuevas aplicaciones DACA.

Mientras tanto, todos aquellos que tienen posibilidad de renovar DACA continúen presentando sus solicitudes de renovación, y para aquellos que aún no han solicitado DACA, es importante que estén muy pendientes del 23 de Agosto.

DACA: Que es lo que sigue?

La reciente decisión de rescindir el programa de DACA, trae los siguientes cambios para los Dreamers:

1. Si Usted es elegible para DACA y nunca antes aplico, USCIS no está aceptando ninguna nueva solicitud para DACA.

2. Si Usted tiene DACA, su DACA continuara siendo válido hasta la expiración indicada en su tarjeta de empleo.

3. Si Usted tiene DACA y Usted tiene un permiso de viaje aprobado. Usted aun puede usar su permiso de viaje, siempre y cuando se utilice dentro de su vigencia.

4. Si Usted tiene un permiso de viaje pendiente que aun no ha sido aprobado, USCIS ya no va a procesarlos. Se anticipa que USCIS va a reembolsar a aquellos que pagaron un permiso y que aun no ha sido aprobado.

5. Si su estado de DACA expiro o expira antes del 5 de marzo de 2018, USCIS debe recibir su solicitud antes del 5 de octubre de 2017. Esto le da a estos receptores de DACA sólo 10 días para aplicar.

6. Si Usted tiene DACA vigente y su DACA expira posterior a la fecha de Marzo 5 del 2018, Usted ya no es elegible para renovar su DACA.

¿Necesitas un Abogado de Inmigración? Erika Rodríguez es una abogada de inmigración en San Diego. Contáctenos

DACA: Que es lo que sigue?

Jurado Federal en Texas condenó a un hombre por reingresar ilegalmente posterior a una deportación de los Estados Unidos

Ignacio Arellano-Banuelos, de 36 años, de Dallas, Texas, fue declarado culpable hoy después de un juicio de dos días ante el juez de distrito David C. Godbey por reingreso ilegal tras su expulsión de Estados Unidos, anunció el fiscal John Parker del Distrito Norte De Texas.

Arellano-Banuelos enfrenta una pena legal máxima de 20 años en prisión federal y una multa de $ 250,000. Ignacio Arellano ha estado bajo custodia desde su arresto el pasado junio de 2016. La condena será fijada para el 31 de julio de 2017. Arellano-Banuelos será deportado después de cumplir su sentencia.

Según evidencia presentada en el juicio, el 8 de mayo de 2015 Arellano-Banuelos fue encontrado en los Estados Unidos después de haber sido deportado y removido el 10 de septiembre de 2009, sin recibir el consentimiento del U.S. Department of Homeland Security (DHS) para volver a solicitar admisión.

Lo interesante de este artículo es recalcar que Ignacio Arellano está en custodia de las autoridades para cargos criminales desde Junio del 2016. Esto es indicativo de que no es solo la administración del Presidente Trump, sino también la Administración de Obama estaba activamente aplicando leyes federales.

Incluso, esto fue confirmado por el Jefe de Operaciones del Puerto de San Ysidro el cual dijo: “todo sigue igual, nada ha cambiado” “nosotros siempre hemos referidos casos a los fiscales para cargos criminales cuando el caso lo amerita, sin embargo nos apoyamos de otras agencias para lograr esto. Sería imposible referir a toda persona, todo es caso-por caso.”

 

Para leer el artículo completo respecto al caso de Ignacio Arellano-Banuelos, siga el link:

https://www.justice.gov/usao-ndtx/pr/federal-jury-convicts-man-illegal-reentry-after-previous-removal-united-states

Que Debo Hacer Frente A Un Agente De ICE

  1. NO HABLE.- Si un oficial de ICE se acerca a Usted, no corra, no mienta, no de información falsa.  Usted debe de permanecer callado, y pida ver a “su abogado”

Por que?  Para que a Usted se lo lleven detenido, el oficial debe de tener una razón para  detenerlo. El no puede asumir que Usted es “Mexicano” “Guatemalteco” o de la nacionalidad que sea. El gobierno tiene que comprobar que Usted es removible del país, y si Usted no dice nada, ellos no saben nada de Usted. USTED NO ESTÁ OBLIGADO A DAR SU NOMBRE, LUGAR DE NACIMIENTO O FECHA DE NACIMIENTO.

 

  1.    NO ABRA LA PUERTA.- Si ICE llega a su puerta y toca, no les abra.

Por que? ICE puede llegar a su puerta a tocar quizás porque están buscando a una persona que vivía en el mismo lugar, y no a Usted. ICE no puede entrar a su domicilio sin una orden del Juez. Asumiendo que tienen una orden del Juez, Usted aun asi tiene el derecho de “NO HABLAR Y SOLICITAR VER A UN ABOGADO”.

 

  1. NO FIRME NADA.- Los agentes de ICE podrán pedirle que firme su salida voluntaria pero Usted NO está obligado a firmar y pida ver a un ABOGADO Y A UN JUEZ .

Por que? Usted se va sentir tentado de firmar. Sin embargo, Usted no sabe qué consecuencias legales pueda tener el firmar es salida voluntaria. Usted puede quizás tener alternativas de remedio peleando su caso en los Estados Unidos, las cuales pudieran desaparecer en el momento de que Usted firme.

 

Este documento es únicamente informativo, y no constituye asesoría legal

El Fiscal General manda comunicado al Departamento de Justicia para que se enforcen las leyes criminales

El pasado 11 de Abril, el Fiscal General, Jeff Sessions mandó un comunicado al Departamento de Justicia indicando que estaba renovando el compromiso de enforzar las las leyes criminales de Inmigración. En este comunicado aseguró que mediante la actual dirección presidencial y de el enforzamiento a través de las cortes de inmigración y la leyes criminales federales. Recalcó que se han visto resultados entre Enero y Febrero ya que los cruces ilegales se han disminuido en un 40%, y en el mes de Marzo un 72%.

En esa nota, dio la siguientes directiva a los fiscales federales:

A partir de Abril 11, 2017 los fiscales federales están obligados a perseguir y enjuiciar a toda persona que haga las siguientes ofensas:

  • Transportación de Ilegales
  • A personas que entran ilegalmente al país, lo cual es un delito menor, y esa persona entra o intenta entrar en una segunda ocasión, se deberá de enjuiciar a esa persona con un delito grave, siempre y cuando las circunstancias estén presentes.
  • A una persona que anteriormente hubiera sido removido del país, será referido para enjuiciarlo por delito grave, y se dará prioridad a aquellos que tengan afiliación con pandillas.
  • Enjuiciar a extranjeros que intenten entrar con documentos fraudulentos y delito grave por robo de identidad, la anterior llevando un mínimo de 2 años de cárcel.
  • Se mandó dirección las 94 oficinas fiscales enjuiciar a aquellos que intenten golpear a un un agente federal hacer prioridad  a aquellos

Adicionalmente, se hizo la promesa de que en este años calendario se contrataran 50 jueces de migración adicionales y el próximo año otros 75.  

En concreto resalta que la era de no leyes en los Estados Unidos se terminó, y las prácticas de detener y liberar sin enforzar las leyes migratorias tiene que tener paro.

Si gusta leer el comunicado completo: https://www.justice.gov/opa/speech/attorney-general-jeff-sessions-delivers-remarks-announcing-department-justice-s-renewed

 

 

El juego de la culpa: Trump señala a los inmigrantes de delincuentes peligrosos, pero la evidencia recolectada muestra lo contrario

La nueva administración, liderada por el presidente Trump está lanzando una serie de medidas encaminadas a resaltar de forma pública todos aquellos supuestos peligros que están vinculados a los inmigrantes ilegales. Todo esto lo hace con la finalidad de afianzar apoyo político.

En la Casa Blanca, el Presidente Trump ha utilizado en varias ocasiones su posición para destacar algunos de los crímenes más sensacionalistas perpetrados por inmigrantes, y se ha reunido con familiares de sus víctimas en la Oficina Oval.

“Estamos brindando una voz a aquellos que han sido ignorados”, dijo Trump durante su discurso de horario estelar al Congreso el mes pasado antes de destacar cada una de las historias de las familias.

Sin embargo, los críticos, entre ellos los defensores de los derechos civiles y los abogados de inmigración, dijeron que la administración Trump está exagerando intencionalmente los peligros y haciendo de sus chivos expiatorios a una amplia franja de inmigrantes simplemente para manipular los temores públicos, y crear más apoyo político para sus políticas.

Aun así de que dos informes publicados por el Sentencing Project y el Instituto Liberal Cato, confirmaron estudios pasados ​​en los cuales los inmigrantes, incluyendo aquellos aquí ilegalmente, cometen delitos a tasas mucho menores que los estadounidenses nacidos en el país.

El Director de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, Gregory Chen dijo:

“La gran preocupación es que las políticas del gobierno parecen estar basadas en la idea de que el estatus migratorio es algún tipo de indicador de la criminalidad, cuando no lo es en absoluto”, dijo. “¿Por qué esta administración está tan concentrada en hacer la conexión entre el crimen y la inmigración?”

Más allá de la inmigración ilegal, Trump ha caracterizado a los inmigrantes como potenciales amenazas terroristas en sus intentos de promulgar una prohibición a los refugiados y viajeros de varias naciones mayoritariamente musulmanes. Aunque sus dos órdenes de prohibición de viaje han sido bloqueadas en una corte federal, la más reciente incluyó una disposición que obligaba al gobierno a comenzar a publicar información sobre actos de “violencia contra las mujeres”, cometidos por extranjeros en los Estados Unidos.

En recientes semanas, el Secretario de Prensa, Sean Spicer, citó un caso de violación en una escuela secundaria de Rockville, Maryland, en la que los dos presuntos autores, eran adolescentes que estaban ilegalmente en el país y de alguna forma Trump usa eso como mecanismo para justificar sus acciones contra la comunidad de inmigrantes.

Los aliados de Trump también han ofrecido cobertura de crímenes sensacionalistas perpetrados por inmigrantes. Breitbart, el sitio conservador de noticias supervisado previamente por el consejero mayor Stephen K. Bannon de la Casa Blanca, dedica regularmente una sección en su página de inicio a tal contenido.

Por otro lado, DHS dio el primer paso hacia una estrategia de relaciones públicas más sólida según lo exigido por las órdenes ejecutivas de Trump, publicando una lista de 206 jurisdicciones locales – que se actualizarán semanalmente – las cuales se negaban a detener a los inmigrantes encarcelados más allá de sus fechas de liberación para que el gobierno pudiese tomarlos bajo custodia y tratar de deportarlos.

Estas acciones de nombrar y avergonzar a las jurisdicciones tiene como objetivo el presionarlas públicamente para que cooperen, especialmente las ciudades santuarios que no quieren que los inmigrantes teman a la policía o sean deportados por delitos menores de tráfico. A raíz de esto, Trump ha amenazado con retener algunos fondos federales de esas ciudades, lo cual está constitucionalmente prohibido. Veremos si estas amenazas de Trump se haces realmente válidas contra las autoridades locales.

Trump Refuerza los Parámetros para Obtención de Visas

El gobierno del presidente Donald Trump está dificultando el ingreso de millones de visitantes que quieren entrar a EEUU, esto gracias a las nuevas medidas de seguridad que se han implantado antes de otorgar las visas a turistas, a viajeros de negocios y/o familiares que cuentan con familiares residentes de los Estados Unidos.

Se reporta que el Secretario de Estado, Rex Tillerson, realizó el envío de diversos mensajes a todas las embajadas y consulados del país alrededor del mundo, que instruyen a todos los funcionarios consulares a que aumenten la revisión de los solicitantes de manera generalizada.

Los funcionarios de los consulados y embajadas deberán hacer revisiones más amplias a aquellos que están solicitando visado, con el fin de determinar si presentan un riesgo para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Esta información se puede encontrar en cuatro mensajes enviados desde la secretaría de estado entre el 10 de Marzo y el 17 de Marzo.

Esta revisión exhaustiva se estaría realizando de forma adicional a las revisiones e investigaciones que ya se estaban llevando a cabo, y que podrán incluir el hacer investigaciones detalladas de carácter obligatorio a sus cuentas en redes sociales.

En los mensajes enviados del 15 de marzo se  hace la sugerencia de lo que se debería chequear durante la entrevista obligatoria,esto incluye el detalle de los viajes anteriores del solicitante, todo su historial laboral (direcciones, teléfonos, etc.) de los últimos años,cualquier contacto, dirección de email y cuentas de red social que el que solicita la visa ha usado desde hace cinco años, etc.

Estas revisiones exhaustivas no se aplica a 38 nacionalidades -la mayoría se encuentra en Europa, además de países como Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur-ya que estos países cuentan con convenios donde no necesitan visa para entrar a los Estados Unidos.