Última actualización: 13 de septiembre del 2021.
Como se informó en la reciente actualización sobre la operación de los servicios de visado, el Departamento de Estado se compromete a compartir el estatus a nivel mundial de nuestros servicios de visados. Como parte de ese esfuerzo, nos gustaría clarificar cómo nuestras embajadas y consulados están priorizando las aplicaciones de visado de inmigrante, ya que el Departamento trabaja para reducir los atrasos de tales aplicaciones que ha resultado a consecuencia de restricciones de viaje y limitaciones operativas causadas por la pandemia global de COVID.
La salud y seguridad de nuestro personal, de ciudadanos Norteamericanos buscando ayuda en el estranjero, de personas que buscan beneficios de inmigración, y de la población local es lo más importante. Las oficinas consulares que procesan tanto visas de inmigrante como de no inmigrante están priorizando las aplicaciones de visas de inmigrante mientras aún se administran algunos servicios para las aplicaciones de visa no inmigrante. Sin embargo, el volumen y tipo de visa que cada oficina consular procesará depende de las condiciones locales, lo que incluye restricciones en el movimiento y reunión de personas impuestas por los gobiernos locales. Además, según las instrucciones dadas por el gobierno de EE.UU. sobre seguridad laboral a nivel federal, las embajadas y consulados de EE.UU. han impuesto medidas de distanciamiento social y otras medidas de seguridad que han reducido el número de personas que las secciones consulares pueden procesar en un día. Las secciones consulares resumirán los servicios rutinarios de visado según sea seguro en cada localidad.
Los peticionarios y solicitantes en un proceso de visado de inmigrante son más que sólo números. Reconocemos el estrés y los infortunios por los que han pasado a causa de nuestra capacidad reducida de operación a causa del COVID y hemos tomado medidas necesarias para proteger la salud y seguridad o para cumplir con los requisitos del país local, así como también reconocemos las limitaciones en desplazamiento de viaje o en la expedición de visados a causa de las limitaciones impuestas por la ocurrencia de COVID. También reconocemos la importancia de cada categoría de visado de inmigración. Sin embargo, durante la pandemia, el Departamento ha sido forzado a tomar decisiones difíciles con respecto a cómo las secciones consulares deberían priorizar las aplicaciones de visado de inmigrante ya que operan con capacidad limitada y están trabajando para agilizar las aplicaciones atrasadas de visados de inmigrante una vez se resuman las operaciones. Nuestro objetivo principal en el procesamiento de visados de inmigrante es que la reunificación familiar es una clara prioridad de la política migratoria del gobierno de EE.UU., una prioridad que se expresa en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). En particular, la priorización establecida por el Departamento se fundamentó en la clara dirección transmitida por el Congreso estableciendo que el Departamento debe adoptar una política de operación para priorizar aplicaciones de visado de familiar inmediato y aplicaciones K-1 de prometido(a) de ciudadanos Norteamericanos, seguido por aplicaciones de visado con preferencia familiar.
1
Siendo consistente con esos objetivos, las embajadas y consulados de EE.UU. están utilizando un sistema escalonado para hacer un triaje de aplicaciones de visado de inmigrante basadas en la categoría de visado de inmigrante según empiezan a resumir y expandir los servicios de procesamiento. Mientras que nuestras secciones consulares, siempre que sea posible, están agendando algunas citas mensualmente dentro de los cuatro niveles de prioridad, la siguiente información lista las categorías de visados de inmigrante por orden de prioridad:
- Nivel Uno: visados de adopción de familiar inmediato entre países, casos de descalificación por edad (casos donde el solicitante dentro de poco tiempo ya no calificará a causa de su edad), ciertos Visados Especiales de Inmigrante (SQ and SI para nacionales de Afganistán y de Iraq trabajando con el gobierno de EE.UU.), y casos de emergencia según se determine caso por caso.
- Nivel Dos: visados de familiar inmediato; visas de prometido(a); y visados de residentes que regresan.
- Nivel Tres: Visados de preferencia familia y Visados de Inmigrante Especial (SE, por sus siglas en inglés) para ciertos trabajadores del gobierno de EE.UU. en el estranjero.
- Nivel Cuatro: Todos los demás visados de inmigrante, incluyendo visados con preferencia de trabajador y los visados de diversidad*
*Un tribunal federal de los EE.UU. no permite al Departamento aplicar este tipo de priorización a “los seleccionados para los visados de diversidad del 2021 (DV-2021, por sus siglas en inglés) y sus beneficiarios derivados.”
Muchas embajadas y consulados continúan teniendo retrasos significativos en casos para todas las categorías de visados de inmigrante. Este plan de priorización instruye a las oficinas consulares en cómo maximizar sus recursos limitados para así acomodar el máximo número de casos de visados de familiar inmediato y de visados de prometido(a) con el objetivo de que, como mínimo, prevenir que los retrasos se pronuncien más en esas categorías de visado y esperamos que se reduzcan. Sin embargo, el plan de priorización también indica a las oficinas consulares a agendar y adjudicar algunos casos en el Nivel Tres y el Nivel Cuatro cada mes. El Departamento reconoce que los solicitantes de visados, en particular aquellos en los Niveles Tres y Cuatro, seguirán experimentando retrasos. También reconocemos que ciertos programas de visados, como el programa de visados de diversidad, operan basados en el año fiscal como se requiere por ley. El Departamento valora el programa de visados de diversidad y está haciendo todo en su poder para procesar tantos visados de diversidad como sea posible, siguiendo el plan de prioridades, a pesar de las severas limitaciones operacionales y retrasos que han surgido a causa de la pandemia de COVID. Sin embargo, a causa de COVID, el número de visados expedidos en categorías de preferencia de prioridad más baja o en programas como los visados de diversidad no alcanzará el máximo establecido por ley para el Año Fiscal del 2021.
2
Recientemente, el Departamento clarificó la dirección a tomar en casos de emergencia. Reconociendo la emergencia del la variante Delta de COVID y la continua demanda para pro
fesionales de la salud durante la pandemia, las embajadas y consulados de EE.UU. fueron instruidos para que priorizaron como emergencia, caso por caso, las aplicaciones de visado de inmigrante de según qué tipo de profesionales de la salud que trabajarán en instalaciones especializadas en respuesta a la pandemia. Los profesionales de la salud que trabajarán en tales instalaciones y tienen aprobada su aplicación para un visado de inmigrante con fecha corriente de prioridad para un Familiar Inmediato, Preferencia Familiar, o Preferencia por Empleador pueden revisar la página web del consulado o embajada de EE.UU. más cercana a ellos para pedir una cita de emergencia para su visado. Si el caso está siendo procesado por el Centro Nacional de Visados (NVC, por sus siglas en inglés), el solicitante puede pedir procesamiento acelerado enviando un email a NVCExpedite@state.gov, inclurende el caso o el número de recibo en la línea de tema del email, además de como mínimo unos de los datos siguientes: (1) nombre y fecha de nacimiento del solicitante, (2) nombre y fecha de nacimiento del beneficiario, y/o (3) el número de identificación (ID, en inglés) del recibo. Los solicitantes tienen que estar preparados para demostrar que van a estar empleados en el sistema de salud en una institución de los EE.UU. dedicada a la respuesta a la pandemia. Debido a la escasez de recursos y las restricciones locales de algunos gobiernos, eso puede limitar la habilidad de algunas embajadas y consulados de EE.UU. para procesar visados de emergencia en estos momentos.