Descubre consejos prácticos y tus derechos legales al enfrentarte a un agente de ICE. Obtén información clave sobre cómo actuar y protegerte en situaciones de encuentro con autoridades migratorias, asegurando una comprensión clara de tus derechos y opciones legales en momentos críticos.
Es fundamental conocer tus derechos legales al encontrarte con un agente de ICE para proteger tu bienestar y tomar decisiones informadas.
Consejos legales al confrontar a un agente de ICE.
-
NO HABLE.- Si un oficial de ICE se acerca a Usted, no corra, no mienta, no de información falsa. Usted debe de permanecer callado, y pida ver a “su abogado”
Por que? Para que a Usted se lo lleven detenido, el oficial debe de tener una razón para detenerlo. El no puede asumir que Usted es “Mexicano” “Guatemalteco” o de la nacionalidad que sea. El gobierno tiene que comprobar que Usted es removible del país, y si Usted no dice nada, ellos no saben nada de Usted. USTED NO ESTÁ OBLIGADO A DAR SU NOMBRE, LUGAR DE NACIMIENTO O FECHA DE NACIMIENTO.
-
NO ABRA LA PUERTA.- Si ICE llega a su puerta y toca, no les abra.
Por que? ICE puede llegar a su puerta a tocar quizás porque están buscando a una persona que vivía en el mismo lugar, y no a Usted. ICE no puede entrar a su domicilio sin una orden del Juez. Asumiendo que tienen una orden del Juez, Usted aun asi tiene el derecho de “NO HABLAR Y SOLICITAR VER A UN ABOGADO”.
-
NO FIRME NADA.- Los agentes de ICE podrán pedirle que firme su salida voluntaria pero Usted NO está obligado a firmar y pida ver a un ABOGADO Y A UN JUEZ .
Por que? Usted se va sentir tentado de firmar. Sin embargo, Usted no sabe qué consecuencias legales pueda tener el firmar es salida voluntaria. Usted puede quizás tener alternativas de remedio peleando su caso en los Estados Unidos, las cuales pudieran desaparecer en el momento de que Usted firme.
Este documento es únicamente informativo, y no constituye asesoría legal