Quiero meter una Petición para mi Hermano o Hermana
Elegibilidad
Para solicitar traer a su hermano (hermano o hermana) a vivir en los Estados Unidos como poseedor de una green card, usted debe ser ciudadano estadounidense y tener al menos 21 años de edad. Los residentes permanentes no pueden solicitar traer hermanos a vivir permanentemente en los Estados Unidos.
Documentación requerida.
Para completar con éxito el proceso, el ciudadano de Estados Unidos solicitante deberá presentar lo siguiente:
- Una copia de su acta de nacimiento y una copia del acta de nacimiento de su hermano, señalando que tienen al menos un padre en común.
- Evidencia de que usted es ciudadano de los Estados Unidos, tales como:
- Una copia de su pasaporte estadounidense válido, ó
- Una copia de su acta de nacimiento estadounidense, ó
- Una copia del Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero, ó
- Una copia de su certificado de naturalización, ó
- Una copia de su certificado de ciudadanía.
Documentación adicional para hermanos a través de adopción, padrastros o medio hermanos paternos
Si usted y su hermano están relacionados a través de adopción, por favor envíe también:
- Una copia del decreto(s) de adopción mostrando que la misma tuvo lugar antes de que usted o su hermano (el hijo adoptado) cumplieran 16 años.
Si usted y su hermano están relacionados a través de un padrastro o madrastra, por favor envíe también:
- Copias de los documentos que muestren la culminación legal de cualquier matrimonio(s) previo(s) del padre/madre y/o del padrastro/madrastra, Y
- Una copia del certificado de matrimonio del padrastro/madrastra con el padre/madre natural (aplican restricciones de edad para el hijastro)
Si usted y su hermano tienen el mismo padre biológico, pero diferentes madres (es decir, son medio hermanos paternos), por favor envíe también:
- Copias de los certificados de matrimonio del padre con cada madre, Y
Copias de los documentos que muestran que matrimonios previos de su padre o madres están legalmente terminados.
Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este texto o sobre temas migratorios por favor comuníquese vía telefónica o por correo electrónico con Erika Rodríguez, Abogado de Inmigración en San Diego, con amplia experiencia en esta área y que gustosamente le asesorará.