Soy Residente Permanente y quiero emigrar a mi esposo o esposa

Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este texto o sobre temas migratorios por favor comuníquese vía telefónica o por correo electrónico con Erika RodríguezAbogado de Inmigración en San Diego, con amplia experiencia en esta área y que gustosamente le asesorará.


¿Necesitas un Abogado de Inmigración? Erika Rodríguez es una abogada de inmigración en San Diego. Contáctenos


Eligibilidad

Con el fin de traer a su cónyuge (esposo o esposa) a vivir en los Estados Unidos como Residente Permanente (“Green Card”), usted debe ser ciudadano estadounidense o ser residente permanente.

Procesos que debe llevar a cabo para emigrar a su esposo(a) a los Estados Unidos cuando Usted es Ciudadano Estadounidense.

emigrar mi esposo o esposa visaSi Usted es Ciudadano Estadounidense, y su cónyuge está dentro de los Estados Unidos, el tipo de proceso para su esposa(o) dependerá de la circunstancias en la que su pareja entro al pais. Si su esposa(o) entro al país con una visa de turista, típicamente estaremos procesando un Ajuste de Estatus dentro de los Estados Unidos.  Por lo contrario, si su esposa(o) entro sin documentación, lo más probable es que el caso de su pareja se tenga que procesarse a través del Consulado de Ciudad Juárez.

El simple hecho de estar casado con un ciudadano americano, no es garantía de que Usted tendrá un trámite migratorio exitoso. Todo depende de las circunstancias alrededor del caso, por ejemplo, si su pareja ha estado residiendo en el país sin autorización, si tiene previas deportaciones, el tener un historial criminal, o el haber presentado algún documento falso al entrar al país.

Ningún caso es idéntico a otro. Siempre es recomendable consultar con un abogado que analize el caso a detalle para que se haga una determinación de la viabilidad del caso. No se espere a tener un problema encima para consultar con un abogado. Consulte con un abogado previamente a someter su caso con inmigración.

Procesos que debe llevar a cabo para emigrar su esposo o esposa a los Estados Unidos cuando Usted es Residente Permanente

Si Usted es Residente Permanente y quiere emigrar su esposo o esposa, es requerido que Usted meta una Petición para su pareja los antes posible. La gran diferencia entre emigrar a través de un ciudadano americano o emigrar a través de un Residente Permanente son los tiempos de espera. Actualmente, el tiempo de espera para un esposa o esposo de residente permanente categoria F2a es de aproximadamente 1 año con 10 meses. Sin embargo, consulte el boletín de visas publicado en www.travel.state.gov para mayor informacion acerca de los tiempos de espera.

Una vez que Usted este en fecha, es decir que Usted ya tiene una visa disponible, podrá Usted decidir terminar su proceso a través de un Ajuste de Estatus (únicamente si entro con visa) o a través del Consulado. Sin embargo, es importante señalar que solo podrá ajustar estatus si Usted está en los Estados Unidos y en todo momento Usted mantuvo su estatus legal o Usted es elegible ajuste bajo la 254(i). La 245 (i) aplica para aquellas personas que iniciaron un trámite migratorio previamente al 30 de Abril del 2001.

Si Usted no tiene visa, no se preocupe, Usted puede hacer su trámite a través del Consulado. Un oficial consular hará la determinación de elegibilidad en su caso.  Lo que sí se le advierte es que Usted debe tener muchas consideraciones adicionales si Usted va a procesar su caso con el Consulado o Embajada.

Si Usted cuenta con un tatuaje o ha consumido algún tipo de narcótico en los últimos 5 años, le recomienda consultar con un abogado previamente a su entrevista en el consulado. En recientes años, el Consulado ha negado visas de inmigrantes por tatuajes.

Recuerde que hay muchas cosas que deben ser analizadas para asegurarse de que su caso sea aprobado. Siempre es conveniente que consulte con algún abogado para determinar cuáles son sus opciones.

Si usted o un miembro de su familia miembro o fue miembro del ejército de Estados Unidos, algunas condiciones especiales pueden ser aplicables a su situación.

Documentación Requerida

  • Una copia del certificado civil de matrimonio
  • Una copia del decreto de divorcio, certificado de defunción o decreto de anulación que demuestre que todos los matrimonios previos en los que usted y/o su cónyuge estuvieron involucrados se encuentran legalmente terminados
  • Fotos tipo pasaporte de usted y su cónyuge
  • Evidencia de todos los cambios legales que tenga usted y/o su cónyuge (puede incluir certificados de matrimonio, decretos de divorcios, sentencias de cambio de nombre, acuerdo de adopción, etc.)
  • Si usted es un ciudadano estadounidense, debe demostrar su estatus con:
    • Una copia de su pasaporte estadounidense vigente, ó
    • Una copia de su certificado de nacimiento estadounidense, ó
    • Una copia del Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero, ó
    • Una copia de su certificado de naturalización, ó
    • Una copia de su certificado de ciudadanía
  • Si usted es residente permanente debe demostrar su estatus con:
    • Una copia (frente y reverso) de su tarjeta de residente, ó
    • Una copia de su pasaporte extranjero que contenga un sello que demuestre evidencia temporal de residencia permanente.

Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este texto o sobre temas migratorios por favor comuníquese vía telefónica o por correo electrónico con Erika Rodríguez, Abogado de Inmigración en San Diego, con amplia experiencia en esta área y que gustosamente le asesorará.


¿Necesitas un Abogado de Inmigración? Erika Rodríguez es una abogada de inmigración en San Diego. Contáctenos


77 thoughts on “Soy Residente Permanente y quiero emigrar a mi esposo o esposa”

  1. Mi pregunta es .. mi esposo tiene recidencia permanente y tenemos una hija de un año si el nos pide o nos mete los papeles en cuanto tiempo estariamos con el aya ..

    1. Buen día, disculpe mucho la demora en responder. Estos trámites duran alrededor de un año y medio, dependerá del momento de solicitud.

      1. Hola mi mama es residente americana y esta alla y yo en republica dominicana y soy menor de edad en que tiempo me salen los papeles?

    2. Tengo una pequeña pregunta, tengo 18 años y soy residente permanente y estoy casada , puedo yo pedir a mi pareja?

    3. Hola buenas noches mi pregunta es de que mi esposo es residente hijo de un ciudadano americano y ya tenemos 2 hijos tenemos 7 años juntos pero casados legalmente 4 años me podría decir si el puede pedirnos y cuánto es el tiempo que se tarda y si es mejor que se pueda hacer ciudadano aparte de que ya está por vencer su residencia? Gracias espero su respuesta

    4. Mi pregunta es quiero darle papeles a mi novia ella vive en Tijuana que tengo que aser para poder darle papeles

  2. Mi esposo esta tramitando sacar la green card ya esta en los ultimos tramites en cuanto tiempo podria venir a el salvador si se lo aprueban … 🙂

    1. Gracias por su mensaje. Una vez su esposo tenga la mica puede entrar y salir cuando lo desee.

  3. Mi esposo esta tramitando sacar la green card ya esta en los ultimos tramites en cuanto tiempo podria venir a el salvador si se lo aprueban … 🙂

  4. hola mi nombre es jesus y quiero pedir a mi novia esta en mexico yo en san diego y a ella la cbp le quito su visa de turista por trabajar ilegalmente aca no la castigaron y quiero pedirla como mi esposa cuando le.quitaron la visa yo aun no la conocia fue hace 4 anos de esos y yo apenas tengo 2 anos con ella

    1. Buen día Sr. Mora, gracias por su mensaje. Lamentablemente no puedo opinar sobre su caso específico sin conversar primero con usted y revisar la documentación en caso de que sea posible. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

      1. Soy residente permanente desde hace un año y estoy a punto de casarme, que condiciones podrían afectarme a la hora de pedir a mi futura esposa? Por ejemplo, afecta sin tengo dependientes económicos en mis taxes? Que solo tenga un año de residente? Que no tengamos suficiente tiempo de casados?

  5. Cuanto tiempo debo tener como minimo de residente para poder pedir a mi marido ? Y cuanto ocupo ganar como minimo?

    1. Estimada Sra. Estela, por favor le pido me disculpe la demora en responder, usted puede comenzar el trámite casi en cualquier momento, lo que cambiará es que si tienen menos de dos años de casados, la residencia permanente que le otorgarán estará asociada a unas condiciones que deberá buscaar eliminar a los 2 años. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

    2. Hola buenas tardes, tengo una duda soy residente permanente, y me voy a casar, como haría para traer a mi esposa ?

  6. Hola un mexicano ya naturalizado estadounidense y actualmente casado desea llevarse a su esposa a los estados unidos que hacer y que se necesita y que costo tiene ???

    1. Buen día, gracias por su mensaje, lamentablemente no puedo dar información sobre presupuesto sin conocer el caso a detalle, sin embargo, le adjunto la información oficial de uscis para que revise los requisitos, cualquier duda estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

      https://www.uscis.gov/es/familia/familiares-de-ciudadanos-estadounidenses/conyuge-tarjeta-verde/conyuge

  7. Mi esposa es residente permanente ella obtuvo su residencia por que se caso con un ciudadano americano el cual terminó en divorcio ¿ ella me puede pedir ?

    1. Buen día Sr. Adrián, gracias por su mensaje y disculpe la demora en contestar. Lamentablemente no puedo opinar sobre su caso específico sin conocerlo a detalle, sin embargo, debe saber que si la residencia de su esposa no está sujeta a condiciones, tiene todos los derechos que cualquier otro residente. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  8. Buenas tardes, quisiera saber para iniciar el trámite para traer a mi mujer desde Perú que documentos necesito de ella (como antecedentes penales, copia de pasaporte, fotos, partida de nacimiento, etc), y si todos ellos tienen que estar apostillados, michas gracias

    1. Buen día, muchas gracias por su mensaje, le adjunto la información oficial del gobierno de los Estados Unidos para lo que usted necesita.

      https://www.uscis.gov/es/familia/familiares-de-ciudadanos-estadounidenses/conyuge-tarjeta-verde/conyuge

      Cualquier duda que usted pueda tener, Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  9. Hola quería saber si mi esposa me puede a reglar ella es residente pero tengo con ella Más de 10 años pero no estamos casados

    1. Estimado Carlos:

      Es difícil decirle si Usted puede arreglar papeles sin saber su historial. El tener una esposa ciudadana o residente es solo un paso para llegar a la residencia. Ella solo lo podría inmigrar si están casado por supuesto. Le recomendaría hacer un cita para estudiar su caso o consultar con un abogado para saber si su caso es viable. Estamos a sus ordenes al 619-289-8351 o al 619-289-8090. La consulta tiene un costo de $50 dolares.

  10. Hola buen dia mi novio es residente americano y me case aqui en monterrey mexico con el en enero de este año , el vivie alla y yo aqui en mty , que es lo mas conveniente yo irme a vivir con el y no salir de USA hasta que tengami green card?

    1. Buen día Sra. Paola, nunca es recomendable entrar a los Estados Unidos sin la documentación necesaria. Con mucho gusto nos sentamos a conversar para asesorarla adecudamente. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  11. Hola yo quisiera saber cuanto tiempo tsrdaria para arrrglar mis papeles. Mi esposo es residente y yo entre con visa en el 2014 . Mi permiso ya esta vencido y desde entonces no e ido a Mexico. Mi esposo y yo tenemos 13 años de casados. Gracias

    1. Buen dia Sra. Gladys, es importante que usted visite a un abogado migratorio antes de tomar cualquier acción. Lamentablemente no puedo opinar sobre su caso sin conocerlo a detalle, pero la invito a que agende una cita para que podamos conversar. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

    1. Buen día. Gracias por su mensaje. El problema con las deportaciones son las penalizaciones que van atadas, con la información que me da me es imposible darle un análisis adecuado de su caso, le pediría agendar una cita para discutir sus posibilidades a detalle. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  12. Soy residents Estoy areglando a mi esposa ya recive una carta de imigrasion k ya reciveron mi petision i130 cuanto mas se tarde pa k k me repondan

    1. Buen día Sr. Valdez, gracias por su mensaje, actualmente estos trámites están demorando entre un año y 15 meses en total. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10 am a 7 pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10 am a 6 pm. El costo de la consulta es de 50$. En caso de no poder ir personalmente, puede solicitar cita telefónica. Saludos cordiales

    2. Hola David Valdez tengo la misma pregunta tuya me podrías informar de favor si ya te respondieron algún avance a tu petición te agradecería mucho tu opinión …

  13. Buenas tardes
    Soy residente permanente y me voy a casar con mi pareja en Mexico, puede haber problemas al momento de empezar los trámites de la residencia de mi pareja?
    Yo vivo en Estados Unidos y mi pareja en Mexico.

    1. Buen día Sra. Mariana, gracias por su mensaje. Para la mayoría de las situaciones es indiferente si ustedes se casan en Estados Unidos o en cualquier otro lugar. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10 am a 7 pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10 am a 6 pm. El costo de la consulta es de 50$. En caso de no poder ir personalmente, puede solicitar cita telefónica. Saludos cordiales

  14. Buenas quisiera saber si entro legal con mi visa de pase a Estados Unidos pero estoy. Casada con un residente y el hace la petición puedo esperar mis papeles usa.

    1. Para poder hacer su solicitud estando usted en USA la entrada debe ser legal, hay una visa que pudiese cubrir su necesidad que es la visa K3. Le adjunto la información para que la pueda revisar. De todas formas lo ideal sería que ud o su pareja se reunan con una abogado migratorio que le pueda dar una revisión a fondo a su caso y una respuesta adecuada. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

      https://www.uscis.gov/es/familia/familiares-de-ciudadanos-estadounidenses/visas-de-no-inmigrantes-k-3-y-k-4

  15. Hola logré obtener mi “Green Card” a travez de la lotería de visas hace 4 años, la pregunta es ¿cuando podría empezar el trámite de la ciudadanía?

    1. Buen día Sr. Romero.

      Debe esperar a tener 5 años como residente permanente. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10 am a 7 pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10 am a 6 pm. El costo de la consulta es de 50$. En caso de no poder ir personalmente, puede solicitar cita telefónica. Saludos cordiales

    1. Estimado Sr. Allan, usted puede comenzar el trámite casi en cualquier momento, lo que cambiará es que si tienen menos de dos años de casados, la residencia permanente que le otorgarán estará asociada a unas condiciones que deberá buscaar eliminar a los 2 años. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  16. Hola, me gustaria saber cual es la mejor opcion si quiero traer a mi pareja a los EEUU, no estamos casados aun. Con esta finalidad, es mejor contraer matrimonio fuera o dentro de los EEUU? Yo soy residente permanente. Gracias.

    1. Buen día Sra. Helen, el lugar de matrimonio no suele ser relevante para propósitos migratorios. Si desea casarse en los Estados Unidos, primero tendrá usted que solicitra una visa de prometido. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  17. hola es posible que mi esposa que vive fuera de USA solicite una visa de turista siendo yo residente legal es conveniente o no? gracias

    1. Buen día Sr. Jonathan, gracias por su mensaje, si bien no puedo opinar de su caso en particular. Lo importante es que no realice ambas solicitudes al mismo tiempo. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  18. Hola. Buen dia. Mi esposo es recidente en los Estados Unidos. Que probabilidad hay de que yo pueda solicitar mi visa de turista sin ningún problema? O que es lo recomendado? Esperar y Que el me pida como su cónyuge? Y que tiempo tarda en salir mi visa pidiéndome el como su cónyuge?

  19. Hola. Buen dia. Mi esposo es recidente en los Estados Unidos. Tiene 4 años de estar vuviendo halla, Que probabilidad hay de que yo pueda solicitar mi visa de turista sin ningún problema? O que es lo recomendado? Esperar y Que el me pida como su cónyuge? Y que tiempo tarda en salir mi visa pidiéndome el como su cónyuge?

    1. Buen día Sra. Adriana, gracias por su mensaje, lo que no se debe hacer es realizar ambos trámites al mismo tiempo, si está en sus posibilidades sería interesante revisar si puede ser solicitada como residente permanente. Con mucho gusto nos sentamos a conversar sobre sus posibilidades. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  20. Hola buen@s dias

    Yo hace 5 meses ingrese a Estados Unidos por medio de green card . Mi pregunta es
    Cuanto tiempo debo esperar para hacer la petición para mi esposa en El Salvador ?

    1. Buen día, usted puede solicitar a su esposa luego de ser residente permanente, con mucho gusto nos sentamos a conversar para entender cómo asesorarlo a decuadamente. Estamos a sus ordenes al 619-289-8090 o al 619-289-8351. Nuestro horario de trabajo es de 10:00am a 7:00pm de Lunes a Jueves y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. El costo de la consulta es de 50$ y le notificamos que a partir del 1ero de julio el precio aumentará a 100$. Saludos cordiales.

  21. Hola, buenas tardes
    Apenas tengo dos meses viviendo en los Estados Unidos soy residente permanente puedo pedir a mi novio, no estamos casados aún, es mejor contraer matrimonio fuera o dentro de los EEUU? De antemano gracias

  22. Hola, buenas tardes
    Apenas tengo dos meses viviendo en los Estados Unidos soy residente permanente puedo pedir a mi novio, aún no estamos casados, es preferible casarnos fuera o dentro de los estados unidos
    De antemano gracias

    1. Buen día. Para poder realizar una solicitud para su pareja es necesario que estén casados. El país de matrimonio rara vez influye sobre este trámite. Sin embargo, le recomendaría tener una cita con un abogado para resolver cualquiera de sus dudas. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  23. Buenas tardes:

    Quisera saber por cuestion de tiempos que sale mas conveniente: Mi esposo es residente permanente y esta en proceso de tramite su ciudadania. Yo vivo en otro país. Que sale mejor en tiempos de espera: que le salga la ciudadania y recien ingresar los papeles para mi peticion de esposa o mejor se puede hacer la peticion ahora que el es residente y esperar que le salga la ciudadania ya con la peticion adentro.

    1. Buen día Sra. Jessi. Según los tiempos del último boletín de visas, ese trámite tarda alrededor de año y medio indiferentemente de siendo ciudadano o residente permanente. Con mucho gusto nos sentamos a conversar sobre sus posibilidades. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  24. Buenas quieroo saber informacion de cuantoo tiempo puedo arreglarle a mi esposa i a mi hijo y cuanto es lo que cobran

    1. Buen día. Gracias por su mensaje Sr. Garcia, si usted es residente o ciudadano, luego de cumplir con todos los requisitos este es un trámite que dura alrededor de 1 año y medio. Lamentablemente no puedo darle presupuesto sin revisar el caso a detalle, sin embargo, con mucho gusto nos reunimos para conversar y asesorarlo adecuadamente. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  25. Soy residente permanente y mi esposo entró con Visa de turista y se quedó, tenemos dos nenas. Como puede hacer mi esposo para obtener la residencia.

    1. Buen día, gracias por su mensaje, el caso de su esposo necesita ser revisado a detalle para poder darte una opinión. Sin embargo, su esposo no debería salir del país sin visaistar una abogado ya que podría impedirle regresar y proceder en cualquier trámite. La invito a conversar a través de una consulta para asesorarla adecuadamente. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  26. Buenas tardes abogada

    Yo soy residente permanente legal desde septiembre de 2015 , estuve casado con una ciudadana americana y lamentablemente mi matrimonio terminó el divorcio en mayo de 2017. Antes de ese tiempo con ayuda de abogado logramos ganar el caso y hace 6 meses me removieron la condición bajo el tema de vawa.
    Desde hace varios años conozco a una mujer de la cual me estoy enamorado y quisiera saber ahora con mi nuevo estatus si existe alguna posibilidad de que la pudiera a a traer a vivir conmigo o cuanto tiempo debo esperar antes de intentar hacer una petición familiar. Gracias

    1. Buen día Sr. Ruiz. Con mucho gusto puedo asesorarlo, sin embargo, cada caso migratorio es específico y necesito revisarlo a detalle. Lo invito a agendar una cita. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  27. Hola! Tengo una pregunta, soy residente permanente de los estados unidos, tengo 18años, cuanto tiempo debo esperar para poder pedir a mi novio que esta fuera de estados unidos (el es mayor de 21) puedo casarme con el y pedirlo antes de cumplir los 21 o es un requisito obligatorio? O deberia hacerme cuidadana y pedirlo mediante la visa k1 cuando yo tenga ya 21 años? Necesito ayuda!

    1. Buen día. No es correcto que yo opine de su caso sin conocerlo a detalle, sin embargo, le puedo informar que para ese tipo de solicitud usted la puede hacer teniendo 18 años, lo que debe tomar en cuenta es que la visa de prometido es de exclusivo uso para su matrimonio y no da beneficios migratorios, ese es un trámite adicional. Le recomiendo visitar a un abogado para revisar sus posibilidades. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  28. Buen día abogada, es que actualmente estoy en proceso de obtener la visa de residente por ser menor de 21 años y soltero, actualmente tengo novia por fuera de los estados unidos y queremos casarnos se que mientras esté en espera de obtener la residencia no me puedo casar, pero en el momento en que obtenga la residencia puedo casarme con ella y pedirla?

    1. Buen día, no es correcto que opine de su caso sin analizarlo a detalle. Pero le puedo comentar que usted como residente puede realizar la solicitud de su esposa. Le recomiendo visitar a un abogado para revisar sus posibilidades. Estamos a sus ordenes de Lunes a Jueves de 10:00am a 7:00pm y los Viernes de 10:00am a 6:00pm. Si gusta que le agendemos una cita por favor comuníquese a nuestra oficina al 619-289-8090 o al 619-289-8351 o por correo electrónico a erika@erlawsd.com. El costo de la consulta es de $100. Saludos Cordiales

  29. Muy buenas tardes, tengo a mi esposa en México y llevamos 1 año de casados por lo civil es posible pedirla o hay un tiempo de espera para que eso pase? Se le agradecerá su respuesta, saludos!

  30. Hola buenas tardes tengo una pregunta yo estoy casado pero mi esposa tiene dos hijos que no son mios como le puedo aser en ese caso

  31. Saludos Aboga, mi pregunta es la siguiente:

    Soy Asilado y quiero viajar a Colombia a Casarme con mi novia en esta condición (Asilado) con permiso de viaje, para luego cuando tramite mis documentos para solicitar la Residencia, poder ingresarla en la misma solicitud. Ella es Venezolana y no tiene visa, ya que a la mayoría de los Venezolanos les está siendo negada.

  32. Buenas tardes soy residente permanente y tengo un hijo de 5 años en mexico cuanto tiempo tardaria en arreglarle la residencia

  33. Buenas tardes soy residente permanente, estuve casada con un ciudadano por 3 años pero lamentablemente mi matrimonio terminó en divorcio. Y hace un mes me casé y me gustaría saber si hay posibilidades de que yo pueda pedir a mi nuevo esposo

  34. Mi esposo es residente permanente y yo resido en Estados Unidos ya por 7 años entre con visa de turista el me puede pedir ? Aquí ?o me tengo que regresar a mi pais ? Tengo 2 hijos con el

  35. Buenas Soy residente permanente y estoy en el proceso de peticion de mi esposa, puedo ir la visitar 2 semanas a su pais y luego regresar a Estados Unidos no influye en el proceso.

  36. Hola!!! Mi esposo es Residente Permanente en los Estados Unidos y ya terminamos el proceso de petición. Me gustaria saber cuánto tiempo tarda obtener una fecha de entrevista si mi fecha de prioridad es el 26 de abril del 2017 y mi caso fue completado el 19 de junio del 2019
    Gracias!

  37. Buenas noches soy residente permanente de los Estados Unidos apenas hace un año que arregle
    Mi duda es si ya puedo meter solicitud para arreglarle a mi esposa y mi hijo
    Gracias espero su respuesta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.