La clasificación de no inmigrantes E-1 (E1 Visa de comerciantes) permite a un ciudadano de un país con tratado comercial (un país con el cual Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación) ser admitido en los Estados Unidos únicamente para participar en comercio internacional representándose a sí mismo. Algunos empleados de dicha persona o de una organización calificada también pueden ser elegibles para esta clasificación. (Para otros miembros dependientes de la familia, vea “Familiares y empleados de comerciantes del Tratado E-1”).
Véanse los Países con tratado con el Departamento de Estado de los Estados Unidos para una lista actualizada de países con los que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación.
¿Necesitas un Abogado de Inmigración? Erika Rodríguez es una abogada de inmigración en San Diego. Contáctenos
¿Quién puede presentar un cambio de estado a la clasificación E-1?
Si el comerciante se encuentra actualmente en los Estados Unidos en un estado legal de no inmigrante, él o ella pueden solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-1.
Requisitos generales de un solicitante de visa de Comerciante E-1
Para calificar para la clasificación E-1, el comerciante por tratado debe:
- Ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos mantenga un tratado de comercio y navegación.
- Mantener comercio sustancial
- Mantener comercio principal entre los Estados Unidos y el país del tratado que calificó al comerciante del tratado para la clasificación E-1.
Comercio es el intercambio internacional existente de artículos de comercio a consideración entre los Estados Unidos y el país con el cual se firmó el tratado. Los artículos del comercio incluyen, pero no se limitan a:
- Bienes
- Servicios
- Banca internacional
- Seguros
- Transporte
- Turismo
- Tecnología y su transferencia
- Algunas actividades de recopilación de noticias.
En general, el comercio sustancial se refiere al flujo continuo de artículos de comercio internacional importantes, que implican numerosas transacciones a lo largo del tiempo. No existe un requisito mínimo sobre el valor monetario o el volumen de cada transacción. Si bien el valor monetario de las transacciones es un factor importante para considerar la sustancialidad, se da mayor peso a intercambios más numerosos que acumulen mayor valor.
Existe comercio principal entre los Estados Unidos y el país firmante del tratado cuando más del 50% del volumen total del comercio internacional es entre los Estados Unidos y el país de donde proviene el comerciante.
Requisitos Generales de un Empleado de un Comerciante en Estatus E-1
Para calificar para la clasificación E-1, el empleado de un comerciante por tratado debe:
- Tener la misma nacionalidad que el principal empleador extranjero (que debe tener la nacionalidad del país que firmó el tratado)
- Cumplir con la definición de “empleado” bajo la ley pertinente
- Bien tenga deberes de carácter ejecutivo o de supervisión, o si es un empleado con un menor rango, deben tener cualificaciones especiales.
Si el principal empleador extranjero no es un individuo o persona natural, debe ser una empresa u organización con al menos el 50% de propiedad perteneciente a personas en los Estados Unidos que tengan la nacionalidad del país firmante del tratado. Estos propietarios deben mantener la condición de comerciante por tratado no inmigrante. Si los dueños no están en los Estados Unidos, y fueran a buscar la admisión a este país, deben ser clasificables como comerciantes por tratado no inmigrantes.
Los deberes que son de carácter ejecutivo o de supervisión son aquellos que principalmente proporcionan al empleado el control final y la responsabilidad del funcionamiento general de la organización, o de componente importante de la misma.
El conocimiento especializdo son habilidades que hacen que los servicios del empleado sean esenciales para el funcionamiento eficiente del negocio. Hay varias cualidades o circunstancias que podrían, dependiendo de los hechos, cumplir este requisito. Estas incluyen, pero no se limitan a:
- El grado de experiencia comprobada en el área de operaciones del empleado
- Si otros no poseen las habilidades específicas del empleado
- El salario al que las cualificaciones especiales le permiten tener acceso
- Si las habilidades y calificaciones están fácilmente disponibles en los Estados Unidos
El conocimiento de una lengua y cultura extranjeras no cumple por sí solo este requisito. Tome en cuenta que en algunos casos una habilidad que es esencial en un punto en el tiempo puede llegar a ser común, y por lo tanto ya no calificar en una fecha posterior.
Periodo de estancia
Se permitirá a los comerciantes y empleados calificados por tratado una estancia inicial máxima de dos años. Las solicitudes de prórroga de la estancia pueden concederse en incrementos de hasta dos años cada una. No hay un límite máximo para el número de extensiones que se le pueden conceder a un no inmigrante E-1. Sin embargo, todos los no inmigrantes E-1 deben mantener la intención de abandonar los Estados Unidos cuando su estado expire o se termine.
Un no inmigrante E-1 que viaja al extranjero generalmente puede recibir un período automático de dos años de readmisión al regresar a los Estados Unidos.
Términos y condiciones del estatus E-1
Un comerciante o empleado por tratado sólo puede trabajar en la actividad para la cual fue aprobado en el momento en que se le concedió la clasificación. Un empleado con visa E-1, sin embargo, también puede trabajar para la empresa matriz de la organización del tratado o una de sus subsidiarias, siempre y cuando:
- Se establezca la relación entre las organizaciones
- El empleo subsidiario requiere habilidades ejecutivas, de supervisión o esenciales
- Los términos y condiciones de empleo no han cambiado.
Familia de comerciantes y empleados en estatus E-1
Los comerciantes y empleados por tratado pueden ser acompañados o seguidos por cónyuges y sus hijos solteros menores de 21 años. Sus nacionalidades no necesitan ser las mismas que las del comerciante o empleado por tratado. Estos miembros de la familia pueden buscar la clasificación de no inmigrante E-1 como dependientes y, si se aprueba, generalmente se le concederá el mismo período de estadía que el empleado.
¿Necesitas un Abogado de Inmigración? Erika Rodríguez es una abogada de inmigración en San Diego. Contáctenos